¿Qué es la e.firma?
La e firma (antes FIEL Firma Electrónica) es un método que sirve para comprobar tu identidad y firmar digitalmente. Ahora bien, hay que aclarar que la e firma no es una firma como tal, sino que es una herramienta que te permite generar firmas electrónicas.
Ahora que sabes un poco sobre la e firma, es bueno que conozcas el proceso para tramitar tu e firma por vez primera, así como algunos consejos que podrían serte útiles dentro de las oficinas.
¿Cómo obtener e.firma SAT?
Existen dos opciones para obtener tu e firma: vía telefónica al número 55 627 22 728 desde cualquier parte de México o bien ingresando a la página del SAT para agendar cita para obtener tu e firma.
Si eres de los que prefiere realizar una cita por la página del SAT, la siguiente información te será de gran ayuda. En la pantalla principal o página de inicio, selecciona la opción “Registrar cita” y continúa al seleccionar la opción “Contribuyente que cuente con RFC”.
Una vez dentro del panel de citas, en la columna izquierda da clic para desplegar la ventana de opciones de “Servicios*” y selecciona la opción “e firma de Personas Físicas” posteriormente añade tu entidad federativa y selecciona tu módulo.


Una vez selecciones la fecha y horario de tu conveniencia recibirás un correo de confirmación con los datos de tu cita para obtener la e firma, sería recomendable tomar una captura de pantalla para tener la información accesible en cualquier momento.
Debido al COVID-19 la disponibilidad de las citas dependerá del número de agentes disponibles directamente con el SAT, por lo que es probable que te tome un momento encontrar una fecha disponible.
Requisitos para el trámite de la e firma.
- Identificación oficial vigente (INE o Pasaporte).
- CURP, puedes obtenerla aquí. (En caso de Persona Moral presentar Acta Constitutiva original o copia certificada).
- Comprobante original de domicilio (Luz o agua de preferencia, no mayor a 3 meses)
- Dispositivo de almacenamiento (USB o CD).
- Contar con correo electrónico.
Revisa que tu dispositivo de almacenamiento se encuentre en buen estado para garantizar la seguridad de tu información.
Consejos para tu cita
Ubica el módulo en donde corresponda tu cita. Sé precavido y llega con 10 minutos de anticipación, de lo contrario tu cita puede ser cancelada. Una vez en el SAT, toma en cuenta que más personas también realizarán trámites, así que dentro de las oficinas, el tiempo de espera para tramitar la e firma es diferente para cada persona.
- Primero un ejecutivo del SAT verificará el Folio de tu cita y te indicará a qué área debes dirigirte.
- Es importante que estés atento a las pantallas, ya que en ellas se mostrará tu número de turno y el número del cubículo donde te atenderán.
- Una vez que sea tu turno, personal del SAT te atenderá para hacer el trámite. Este ejecutivo cotejará tus documentos con los datos que le aparecen en el sistema y, en caso de requerirlo, actualizará tu información.
- En este proceso, el momento más importante es cuando te solicitan que escribas una contraseña, la cual te servirá como acceso a tu llave privada. Anota y consérvala en un lugar seguro.
- Combina letras (mayúsculas y minúsculas), signos de puntuación y números. Mientras más diversos sean los tipos de caracteres, más difícil será descifrar tu contraseña.
- Al concluir, te proporcionarán tu llave privada (el archivo cuyo nombre termina en .KEY) y un archivo de requerimiento (.REQ) que guardarán en tu dispositivo de almacenamiento.
- Esperarás nuevamente tu turno para dirigirte a otra sección, donde realizarán la digitalización de tu documentación y tu firma autógrafa. Tomarán tus huellas digitales, así como la captura de una fotografía de frente y de tus iris.
- Al final guardarán en tu dispositivo de almacenamiento tu Certificado Digital (archivo cuyo nombre termina en .CER), con lo cual concluirá tu trámite con el SAT.
Ya tengo la e firma ¿qué puedo hacer con ella?
Como bien sabes, la e firma es una herramienta para generar firmas electrónicas. Lo más común es utilizarla para trámites relacionados al SAT pero legalmente puedes usar tu e firma para firmar cualquier documento legal con quién sea, no sólo dependencias de gobierno.
Firmar documentos usando la e firma tiene varias ventajas:
- Ahorro de tiempo, ya que te permite firmar contratos en línea desde tu casa, oficina o donde quieras.
- Reducción de costos al evitar el envío de documentación por paquetería y desplazamientos para firmar.
- Mayor seguridad ya que las firmas electrónicas generadas con la e Firma tienen mayor solidez jurídica que las firmas autógrafas.
- Conservación del medio ambiente ya que se evita la impresión de contratos y documentos para firma (paperless).
- Una vez que hayas tramitado tu e firma en el SAT la podrás utilizarla en aKúbica Firma Digital para firmar acuerdos y otros documentos legales.
Muchas gracias por leer, hasta aquí el blog, así es como podemos agendar nuestra cita en el SAT para obtener la e firma, toma tiempo de anticipación, prepara tus documentos y tu dispositivo de almacenamiento. Actualmente aun que los casos de COVID en México van a la baja, este órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público está sujeto a la disponibilidad de los pocos agentes dentro de las instalaciones, si te urge obtener tus archivos .CER y .KEY envíanos un Whatsapp desde la página de inicio y con gusto te platicaremos de una forma más rápida y sin largas esperas.