La nueva normalidad ha traído cambios que benefician a todos para mantenernos a salvo de la pandemia, y minimizar los riesgos de contagio. Entre las tecnologías que han favorecido al funcionamiento de las empresas está el uso de firmas digitales.
Debido a las medidas tomadas por el gobierno para evitar contagios por Covid-19 muchas empresas de envíos y paquetería tuvieron que cerrar, o limitar sus horas de trabajo al mínimo, lo que afectó trámites burocráticos ya de por sí engorrosos.
Gracias a la firma digital muchas empresas han sustituido sus documentos físicos por los digitales, ahorrando así el tardado proceso de enviar y recibir paquetes con archivos. Además, el papel puede portar el Coronavirus, por lo que también es más seguro para protegerse en tiempos de pandemia.
Un reciente caso de éxito es la “Llave CDMX”, presentada a mediados del 2020, es parte de la actualización tecnológica del gobierno para digitalizar más trámites y que los ciudadanos que los presentan estén verificados.
Mediante la llave CDMX se pretende disminuir la cantidad de personas que acuden a las oficinas gubernamentales en busca de realizar algún trámite. El Titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Antonio Merino, detalló que los ciudadanos van a “poder hacer una cantidad importante de trámites desde -su- casa”, evitando así “tener que andar por la vida visitando ventanillas ni cargando fotocopias”.
Con esta llave se pueden realizar trámites como alta y baja de autos foráneos, renovar la tarjeta de circulación para motos, autos verdes, etc. Renovar vencimientos y corregir datos en el Registro Civil, entre otros. El objetivo es digitalizar 50 trámites que se realizan en la Ciudad de México.
Claudia Sheinbaum dijo que será un gran avance para ir acabando con las filas, corrupción, y facilitarle la vida al ciudadano.
Si deseas recibir más información de cómo el uso de una Firma Digital puede ayudarte a eficientizar la documentación en tu negocio ponte en contacto con nosotros.